La iglesia de Sta. Rosa de Lima, de S. Germán, existió antes de ser erigida parroquia, perteneciente a la Parroquia de S. Germán de Auxerre, regentada por los Padres Agustinos.
La bendición de su primera piedra tuvo lugar el día 17 de mayo de 1964, oficiando la ceremonia y la misa el Excmo. y Rvdmo. Mons. Luis Aponte Martínez, entonces Obispo de Ponce, a cuya diócesis pertenecía S. Germán. Era párroco de S. Germán de Auxerre el P. Donato Liébana, O. S.A.
La edificación del templo comenzó en el año 1965, terminando sus obras en las navidades de ese mismo año. La inauguración y bendición de la misma fue el día 9 de enero de 1966, por Mons. Fremiot Torres Oliver, Obispo de Ponce, quien la erigió parroquia el día 4 de octubre de 1967.
De una estructura rectangular sencilla, tiene cabida para 500 personas sentadas, con un estacionamiento para 50 vehículos. En una esquina de la fachada se levanta una torre campanario. Detrás están la casa y salón parroquiales.
En su interior tiene tres altares de mármol: uno, en la capilla del mesaní, otro en la del Santísimo, y el Altar Mayor, cuyo frontispicio es un precioso bajorrelieve de la Ultima Cena, también en mármol “rojo Bilbao”, hecho en Barcelona, España.
En sus ya largos 35 años de existencia se han hecho en ella varios cambios y reparaciones, pero la remodelación más importante se hizo en el año 1999, siendo párroco el P. Urbano Sáenz, O.S.A. Esa remodelación fue inaugurada el día 2 de diciembre de 1999 por S.E.R. Mons. Ulises A. Casiano Vargas, Obispo de Mayagüez, a cuya diócesis pertenece desde que esta diócesis se formó.
La remodelación incluyó:
• Tres pórticos nuevos: uno al frente del templo y otros a cada puerta lateral.
• Techo nuevo, con nueva iluminación e instalación de sonido.
• Cambio de ventanas y renovación de las de arriba.
• Fuente bautismal.
• Capilla de confesiones.
• Capilla del Santísimo Sacramento con sagrario nuevo.
• Dos mesanís: uno encima de la entrada del templo y otro detrás del altar.
• Nuevo trasfondo en el retablo del altar mayor, inspirado en el cuadro de la Ultima Cena de Leonardo da Vinci, de la que se ha colocado también un vitral arriba, en el centro.
• Nuevas estaciones del Viacrucis.
• Talla del Resucitado, hecha a mano en Italia.
• Nuevas pilas de agua bendita en madera de guayacán.
La entrada del estacionamiento está embellecida por una hermosa gruta dedicada a la Virgen de Fátima. Esta imagen de la Virgen, de mármol blanco, atribuida a un tal Lucca (italiano), tiene siete pies de altura y está colocada en el centro de un muro, de 485 pies de largo, construido con piedras de río (unas 10,700) y salpicado de plantas ornamentales. A lo largo del muro está distribuido el Vía Crucis, cuyas estaciones fueron hechas en Ponce, a tono con el muro de piedra. El conjunto de imagen y Vía Crucis tiene iluminación y, la fuente central, agua, luz y sonido (mensajes acerca de Fátima). El 13 de mayo de 1984 este santuario de devoción fue bendecido e inaugurado por Monseñor Ulises Casiano Vargas, obispo de Mayagüez.
Esta parroquia ha sido atendida siempre por los Padres Agustinos hasta la fecha. Su primer párroco fue el P. Mario González, al que siguieron en orden cronológico los PP. Eliseo García, Urbano Sáenz, Germán Lombó, José A. Giganto, Reinaldo Rivera, Anselmo Castillo (q.e.p.d.), José L. Díez Gabela y de nuevo Urbano Sáenz, quien es el actual.