Sin lugar a dudas, para el año 1775 en Sabana Grande Arriba hay ya un pequeño núcleo de vecinos, con una rústica ermita visitada ocasionalmente por los curas teniente de la Villa de San Germán. En un estudio sobre los registros del siglo XVIII en San Germán, el historiador Adán Szasdi descubre que a fines de ese siglo “hay otra ermita también: SABANA GRANDE”.
En el año 1808 siendo Obispo nuestro Don Juan Alejo de Arizmendi, la comunidad sabaneña construye una iglesia nueva de mayor capacidad, con piso de ladrillos y techada de yaguas. Es un auxiliar de la Villa, y los coadjutores de San Germán vienen por turnos a servirla.
En esta nueva iglesia que servirá las necesidades espirituales del pueblo hasta 1852 no estaba localizada donde se encuentra la iglesia actual, sino más bien hacia el sureste de la presente, cerca de la esquina formada por las actuales calles Muñoz Rivera y Betances.
El Padre Martín Antonio Borreli, sabaneño, firma en el Libro III de Matrimonios n. 24 por primera vez como “cura ecónomo de la Parroquia de Sabana Grande” el 1 de julio de 1814. Fue, pues erigida la Parroquia San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza (hasta entonces Parroquia en formación), el 9 de enero de 1814, por Monseñor Arizmendi.
Al morir el Padre Acosta deja en su testamento diez mil pesos para la construcción de una nueva iglesia, la actual, la cual es bendecida en el año 1852 por el párroco de entonces Padre Ramón de Soto (sabaneño). En el año 1864 se coloca un reloj en la fachada principal del templo, construido especialmente para ella en Francia. El párroco en ese tiempo lo era el Padre José Román. Es en la actualidad el segundo más antiguo que se usa en la isla. El 13 de marzo de 1939, Monseñor Willinger bendice la nueva Casa Parroquial anexa a la iglesia.
Siendo párroco el Padre Romualdo Ortiz llegaron a Sabana Grande las Hermanas Dominicas de Nuestra Señora de Fátima, habiéndose adquirido para ellas un convento con finca de cuatro cuerdas.
El 11 de octubre de 1959 Monseñor McManus bendijo solemnemente la Casita del Cielo y consagró oficialmente el pueblo al Inmaculado Corazón de María.
Capillas de la Parroquia San Isidro Labrador:
Párrocos
Del Padre Juan Francisco de Acosta (1808) hasta el actual párroco Padre Jorge Luis Caro Morales (1998) han trabajado en la Parroquia San Isidro Labrador 56 párrocos.