“En la época de la erección del pueblo de Moca, 22 de julio de 1772, solo tenía once casas en el área que forma la actual Plaza de Recreo. En el centro de ella se levantaba un pequeño santuario en una humilde casa de madera cubierta de pajas, bajo el patronato de Nuestra Señora de la Monserrate. Este pequeño santuario fue objeto de peregrinaciones de los fieles de los campos de Moca, desde tiempo inmemorial.
En 1841 comenzó a construirse, de mampostería, en la cima de la colinilla que domina la plaza, o sea, en el lugar donde está ubicada hoy, la actual iglesia. La Parroquia se inauguró con gran solemnidad religiosa, y hubo vísperas y misa cantada por tres sacerdotes, repique de campanas y músicas que alegraban al pueblo. Su primer párroco fue don Manuel Martínez y Zepeda. La fecha de la efemérides de la fundación de la parroquia corresponde al día de Año Nuevo de 1775.
La nueva Iglesia se consagró en septiembre 8 de 1851, aniversario de la patrona del pueblo, con gran alborozo y ruidosas fiestas religiosas y profanas, que duraron varios días. La Parroquia se erigió bajo la advocación de la Virgen de la Monserrate y San Juan Nepomuceno.”
A través de los años, dicha estructura sufrió varios cambios. “En 1910 la iglesia se encontraba sumamente deteriorada, con los cimientos socavados más de 60 centímetros., grandes goteras, el pavimento con muchos desperfectos y el atrio casi destruido. Fue reconstruida con limosnas colectadas por el misionero don Matías Usero Torrente.”
En 1989, luego de más de 10 años de lucha, el Instituto de Cultura aprobó la remodelación y ampliación de la Iglesia, devolviéndole a esta su fachada original, que se encontró en los archivos del Instituto. A un costo de $700,000 aproximadamente, gracias a la ayuda de todo un pueblo y bajo la protección de nuestra Madre y Reina, el viernes 29 de junio del 1990, fue abierta y bendecida nuestra hermosa Iglesia por nuestro Padre y Pastor, S.E.R. Mons. Ulises Casiano Vargas, en una emotiva y concurrida Misa y fiesta de todo un pueblo desbordante de agradecimiento al Señor y a Nuestra Señora de la Monserrate.
La Parroquia Nuestra Señora de la Monserrate es una de las parroquias más fervorosas de nuestra Diócesis, sirve a una población de 35,000 habitantes aproximadamente. Han sido muchos abnegados y ejemplares sacerdotes los que han regado la semilla, entre ellos, el Padre Domingo Cembranos, Mons. Torres, Mons. Héctor Ortiz, Mons. Enrique Hernández, Padre Francisco Cardona, Padre Guido Boggero, Padre Miguel Jericó.
Por los últimos diecisiete años, el Reverendo Padre Santiago Rivera Allende ha estado guiando a esta porción del Pueblo de Dios como su Párroco, con la ayuda valiosa y eficaz de sus vicarios, el Reverendo Padre David Pérez y el Reverendo Padre Orlando Rosas, atendiendo a sus dieciocho capillas (18) y celebrando veintidós (22) misas los fines de semana. Contamos con la gran colaboración de dos Diáconos Permanentes, los Reverendos Norberto Pérez y Germán Colón y la ayuda del sacerdote retirado, Rvdo. P. Juan Bautista Morales.
Además de la cooperación desinteresada de treinta y cinco (35) ministros Extraordinarios de la Comunión y sobre 200 catequistas.
Contamos también con los ofrecimientos docentes desde Pre-Kinder a Noveno Grado en nuestro centro educativo, El Colegio La Monserrate, fundado hace trece años, con una matrícula de 190 estudiantes.